Envio $30 Correo Registrado, $50 Mexpost, $100 Multipack O $150 Estafe
Previous
·
Características generales de la tarjeta de sonido
caracteristicas
|
+ Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad.
|
+ También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe momentáneamente la computadora.
|
+ Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
|
+ Por medio del Gameport, además de permitir la conexión de dispositivos de juego, también sirve para utilizar MIDI ("Musical Instruments Digital Interfase") un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados musicales.
|
+ Pueden convivir con las tarjetas de sonido integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema al configurarlas de manera correcta.
|
Se refiere a la cantidad de bocinas que es capaz de suministrar con las señales adecuadas, por ende entre mayor cantidad de bocinas, mayor calidad de audio y efectos se obtendrá.
Las bocinas distribuidas se colocan de manera envolvente en la habitación y el subwoofer en el centro, ya que se encarga de maximizar los sonidos graves.
Figura 2. El "subwoofer" es la bocina central. Sistema de teatro en casa, marca Genius®, 4.1 canales, 1000 Watts P.M.P.O. de potencia.
Canales
|
Bocinas distribuidas (Satélites)
|
Subwoofer
|
8.1
|
8
|
1
|
7.1
|
7
|
1
|
5.1
|
5
|
1
|
2.1
|
2
|
1
|
Los componentes son visibles, ya que no cuenta con cubierta protectora; son básicamente los siguientes:
Esquema de partes de una tarjeta de sonido y sus funciones.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario