Acorde
a las tendencias de la desaparición física de elementos como las pantallas,
teclados y ratones (mouse) y ser sustituidos virtualmente en las pantallas
estructuras de las Tablet y los Smartphone, Microsoft se ha dedicado a
desarrollar su nueva interfaz de sistema operativo orientada a esta
tendencia, así mismo se conjuga con las nuevas tecnologías USB 3.0
y las versiones Portables ó portátiles como Windows To Go®, para poder
utilizar las características aunque no se encuentre la persona con su equipo
personal y sólo con un dispositivo Pendrive USB
en otra PC, asi mismo ya cuenta con Internet Explorer 10.
El logo de Windows ha
sido cambiado (Revisa esta liga
que explica un poco el tema), es un cambio radical totalmente en
el diseño y funcionalidad de los gráficos en pantalla, sin duda un excelente
competidor contra el actual popular Android de Google® y la interface Gnome
en Linux Ubuntu.
|
![]()
1.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows 8
|
Los
requerimientos según la página oficial de Microsoft son:
+
Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX
y SSE2
+
Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para 64 bits.
+
Resolución de pantalla de 1366 × 768
+
Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0
+ Disco
duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits.
+ PC
con ratón y teclado y/o pantalla táctil certificada por Microsoft para
mejorar la experiencia multitouch, es importante mencionar que se indica lo
siguiente: "Las versiones de ensambladores de equipos de Windows 8
requieren hardware certificado para Windows 8 para habilitar la
funcionalidad táctil".
+ Para
Windows Touch y el uso de Tablet PCs requieren hardware específico.
Nota: Windows Server 2012 (Versión para servidores) es la versión paralela a Windows 8 (Versiones
Domésticas-Empresariales)
|
Características de Microsoft® Windows 7
|
Según el
sitio de Microsoft: "La barra de tareas que aparece en la parte inferior
de la pantalla es la que usas para iniciar programas y también para cambiar de
uno a otro cuando estos están abiertos. En Windows 7, puedes mantener cualquier
programa abierto en la barra de tareas para tenerlo siempre a un solo clic de
distancia. Para volver a organizar los iconos en la barra de tareas,
simplemente haz clic y arrástralos. Además, los
iconos son más grandes y más fáciles de usar. Desplázate sobre los iconos y
verás imágenes en miniatura de cada archivo o ventana abierta en cada programa,
al desplazarte sobre la imagen en miniatura, podrás ver una vista previa de
pantalla completa para esa ventana. Mueve el cursor fuera de la imagen en
miniatura para que desaparezca la vista de pantalla completa." En resumen
se trata de la versión mejorada y corregida de Windows Vista.
![]()
2.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows 7.
|
Los requerimientos mínimos son:
+ RAM:
mínimo 1 GB en modo 32 bits y 2 GB en modo 64 bits.
+
Tarjeta gráfica.
+ Disco
duro: 16 GB a 20 GB de espacio libre.
Al igual que su sucesor Windows Vista, 7 cuenta con varias versiones:
Starter, Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits, Professional 32/64 bits y
Ultimate 32/64 bits.
Nota: Windows Server 2008 (Versión para servidores) es la versión paralela a Windows
7 (Versiones Domésticas-Empresariales).
|
Características de Microsoft® Windows Vista
|
Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso
familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores de
Windows. Por ejemplo, Windows Internet Explorer 7 incluye en
Windows Vista unas defensas automatizadas contra el software
malintencionado y los sitios Web fraudulentos.
Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el
equipo de manera adecuada y segura. Función automática de copia de seguridad de los archivos
![]()
3.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows Vista.
|
Los
requerimientos mínimos son:
Al igual que su sucesor Windows XP, Vista cuenta con varias versiones:
Starter, Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits y Ultimate 32/64 bits.
|
Características de Microsoft® Windows XP
|
Asistencia remota permite al usuario compartir el control de su equipo a través
de una red o de Internet. La característica Restaurar sistema permite a los
usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado anterior sin perder
datos.
Proporciona una consola de línea de comandos para que los administradores
inicien y detengan servicios, den formato a unidades, lean y escriban datos en
una unidad local y realicen otras muchas tareas administrativas.
Al instalar ciertas clases de nuevos
controladores de dispositivos, Windows XP Professional mantiene una copia del
controlador antiguo, que se puede volver a instalar si se produce algún
problema.
![]()
4.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows XP.
|
Los
requerimientos mínimos son:
Se comercializó en básicamente dos versiones de Windows XP: Home Edition y
Professional Edition.
Nota: Windows Server 2003 (Versión para servidores) es la versión paralela a
Windows XP (Versiones Domésticas-Empresariales)
|
Características de Microsoft® Windows Millenium (ME)
|
Este subsistema operativo permite el reconocimiento total de dispositivos con
tecnología "Plug&Play" estándar USB, que su antecesor no
logra sin la instalación manual. Se integran una gran cantidad de controladores
a la base de
datos sobre
dispositivos externos.
![]()
5.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows ME.
|
Los
requerimientos mínimos son:
Nota: Windows
2003
(Versión para servidores) fue una versión híbrida entre Windows 9X y Windows
NT.
|
Características de Microsoft® Windows 98
|
Este subsistema operativo permite una mayor estabilidad del sistema, reconoce
mayor cantidad de dispositivos plug&play, soporta mayores prestaciones de
hardware.
![]()
6.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows 98.
|
Los
requerimientos mínimos son:
|
Características de Microsoft® Windows 95
|
Este subsistema operativo mejora por mucho las prestaciones de su antecesor,
integra la tecnología "Plug&Play" que elimina la
instalación manual de controladores para los dispositivos.
![]()
7.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows 95.
|
Los
requerimientos mínimos son:
Nota: Windows NT 4.X (Versión para servidores) es la versión paralela a
Windows 95 (Versiones Domésticas-Empresariales)
|
Características de Microsoft® Windows 3.X
|
Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica a color de
manera cotidiana. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz,
barra de tareas y lo mas importante es multitarea.
![]()
8.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows 3.11.
|
Los
requerimientos mínimos son:
Nota: Windows NT 3.X (Versión para servidores) es la versión paralela a
Windows 3.X (Versiones Domésticas-Empresariales)
|
Características de Microsoft® Windows 1.X/2.X
|
Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica básicamente
monocromática, aunque con el hardware adecuado y los controladores necesarios
es posible ejecutarlo en a color. Es una de las interfaces mas rústicas, pero
que en su momento fueron una revolución, ya que era el paso de los sistemas
operativos basados en texto hacia los gráficos y base de los modernos. Ya
integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo mas
importante es multitarea.
![]()
9.- Escritorio del sistema operativo
Microsoft® Windows 2.0.
|
A modo de ejemplo, un sistema operativo Microsoft Windows 2.0 se encuentra
actualmente instalado en un equipo con las siguientes características:
|
Características de Microsoft® Ms-DOS®
|
Anexamos el sistema operativo Ms-DOS ("Microsoft® - Disk Operating
System"), ya que es uno de los primeros sistemas operativos.
Inicia con la versión 1.0 y se ha seguido conservando y evolucionando hasta hoy
en día; ya que sobre el se cargan los subsistemas operativos Windows® 3.11,
Windows® 95, Windows® 98, Windows® ME y Windows® XP. Esto es, tales subsistemas
operativos se ejecutan como un comando en modo texto sobre Ms-DOS® y cargan
sobre él.
![]()
10- Consola del sistema operativo
Microsoft® Ms-DOS®.
|
Los
requerimientos mínimos son:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario